Twitter / @conagua_clima
La tormenta tropical Roslyn podría impactar las costas del estado mexicano de Nayarit como huracán de categoría 2 durante la noche de este sábado o la madrugada del domingo, según informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
A las 16:00 (21:00 GMT), Roslyn se localizó a 300 kilómetros al sur-suroeste del puerto de Manzanillo, en el estado de Colima, y a 350 kilómetros al sur de Playa Pérula, en el estado de Jalisco. En su camino a la costa del Pacífico mexicano, la tormenta tropical presentaba vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y se desplazaba hacia el oeste-noroeste.
#AvisoMeteorológico Las bandas nubosas de #Roslyn ocasionarán #Lluvias intensas en #Colima, #Guerrero y #Michoacán.Más información:https://t.co/FpRDVMFZ0mpic.twitter.com/Ty8Wia56mA
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 21, 2022
“Se prevé que el centro de Roslyn impacte como huracán categoría 1 o 2 en la escala Saffir-Simpson, entre los municipios de San Blas y Tecuala, Nayarit, y Cabo Corrientes, Jalisco, durante la noche del sábado y madrugada del domingo”, detalló el CNPC.
Una vez que impacte en la costa de Nayarit o Jalisco, Roslyn cambiará de dirección gradualmente hacia el norte y luego al noreste.
Al menos 30 muertos y miles de evacuados: los estragos de la tormenta tropical Julia en Centroamérica
Afectaciones climáticas
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros, en localidades de Colima, Guerrero y Michoacán; y precipitación muy fuerte, de 50 a 75 milímetros, en regiones de Jalisco.
Asimismo, estimó rachas de viento de 60 a 80 km/h, con oleaje de 3 a 5 metros de altura, en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.
Desde las 17:30 (22:30 GMT) de este viernes, la Secretaría de Marina ordenó el cierre de varios puertos, y prohibió las embarcaciones mayores en Lázaro Cárdenas (Michoacán); y los barcos más pequeños en Barra de Navidad (Jalisco) y Manzanillo (Colima).
En tanto, la Secretaría de Educación de Jalisco suspendió las actividades escolares de los planteles de educación media superior y superior docente, desde el sábado hasta el próximo martes.
- Desastres naturales
- Huracán
- México