Noticias

Una asambleísta ecuatoriana publica el video del robo de su cartera en un restaurante de Quito

Una asambleísta ecuatoriana publica el video del robo de su cartera en un restaurante de Quito

Captura de pantalla

La periodista y política ecuatoriana Paola Cabezas, miembro de la Asamblea Nacional, publicó este miércoles un video del momento en que le sustraen la cartera mientras almorzaba en un restaurante de Quito. 

Cabezas compartía una mesa con otras personas dentro del establecimiento gastronómico, que se encontraba bastante concurrido. En un momento, según se puede observar en las imágenes de las cámaras del lugar, un hombre se acerca a su silla y, en forma sigilosa, le saca sus pertenencias sin que ella ni nadie del lugar lo advirtiera. 

La asambleísta tenía en su cartera documentos personales y tarjetas de crédito.

Casi de inmediato hicieron consumos internacionales“, contó desde su cuenta de Twitter. Y añadió: “La delincuencia actúa concertadamente, no estamos seguros en ningún lugar“. 

De acuerdo a una encuesta realizada por la iniciativa ‘Quito cómo vamos’, la inseguridad es el tema que más preocupa a los ciudadanos por segundo año consecutivo, consignó el sitio Primicias. 

Casi 3.000 detenidos en 15 días: Ecuador da a conocer los avances del estado de excepción

Según el estudio publicado en octubre, el 39,9 % de los habitantes de la capital de Ecuador se siente inseguro en espacios públicos, como plazas, parques y calles, al igual que en lugares privados como restaurantes, centros comerciales o el transporte. 

A nivel nacional, Ecuador atraviesa desde 2021 una crisis de seguridad producto de conflictos entre organizaciones criminales con conexiones al narcotráfico. 

La semana pasada, el presidente Guillermo Lasso informó que no asistiría al partido inaugural de la Copa del Mundo Catar 2022 debido a la crisis de violencia que vive el país. 

El pasado 1 de noviembre, el mandatario decretó estado de excepción para las provincias de Guayas y Esmeraldas, en la región costa del país suramericano. La medida se tomó luego de que se registraran varios atentados, incluyendo la explosión de coches bomba en gasolineras y unidades policiales.

  • Ecuador
  • Política
  • Sociedad
  • america_latina

Fuente

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Back to top button